lunes, 15 de octubre de 2007

Harley: Batman en los comics.

Bueno gente hoy voy a dedicarme a hablar sobre mi super héroe favorito, el llamado Caballero Nocturno y tantos nombres más...

Batman surgió a raíz del éxito que había generado Superman en su aparición en Action Comics, lo que impulsó a los editores de National Publications (luego DC Comics) a pensar en generar más superhéroes ya que el primero de éstos habia constituido un gran acierto comercial.
Robert (Bob) Kane, un dibujante que se encontraba trabajando en la empresa, recibió de su editor el encargo de idear un nuevo superhéroe... Kane no desperdició la oportunidad y comenzó a hacer bocetos, teniendo en mente uno de los dibujos de Leonardo Da Vinci: “El Ornithopter”, el hombre con alas.

Y Batman hubiera tenido estas “alas” formando parte de su disfraz, si no fuera por la intervención del guionista Bill Finger (al que no se le da crédito oficial por la creación del Hombre Murciélago), quien convenció a Kane de que a un hombre provisto de semejante artefacto no le sería fácil combatir el crimen con suficiente “elegancia”. Así entonces, Batman sería un hombre con capa y disfraz pero sin la habilidad de volar; para suplir estas “limitaciones” (que como sabemos no fueron tales, ya que Batman ha demostrado más de una vez no necesitar de superpoderes para lograr sus propósitos), se lo equipó de artefactos ingeniosos y de última tecnología.
Batman fue parte de una publicación “compartida” con otros personajes (formando parte de Detective Comics),para luego llegar a tener una historieta a la cual llamar propia.


Los más altos puntos tanto desde la creatividad de los guiones hasta la profundidad y complejidad del personaje, se vivieron en los años '80, cuando se publicaron las geniales obras:
The Dark Knight Returns (1986) guión y dibujo por Frank Miller
Batman Año Uno (1986-1987) guión de Frank Miller con dibujos de David Mazzucheli.
The Killing Joke (1988) guión por el excelentísimo Alan Moore y dibujada por Brian Bolland en la que es considerada como probablemente la mejor caracterización del Joker:

Arkham Asylum (1989) escrita por Grant Morrison y dibujada por Dave McKean


Bueno, viendo que esto esta llegando a una extensión alarmante, voy a ir terminando... Dejándolos con una última “reflexión” sobre el Señor de la Noche:
Lo interesante y genial de las historietas de Batman es que él es un hombre, mortal y corriente como todos nosotros. Esa “debilidad” que dispone al no poseer superpoderes es, a mi parecer, su mayor fortaleza. Él no es un justiciero normal, que vive para hacer el bien, feliz y contento de estar al sevicio de la comunidad... Él es un vengador... Nadie pudo salvar a sus padres, y el no podía. La ley no estuvo cuando Batman la necesitó, por eso es que él la ignora, no la reconoce como autoridad y actúa por fuera de ella, persiguiendo a delincuentes, porque fueron delincuentes los que mataron a sus padres. Y de ahí viene su interminable lucha contra ellos, abierta ésta por un trauma de su infancia.
Batman no es bueno ni malo.
Batman está justo en la fina línea que divide estos conceptos.

Y eso es lo bello.


HQ

7 comentarios:

Mr NoBody dijo...

¿Como es posible que yo no supiese nada sobre el origen del murciélago?

"The Killer Joke", tengo unas ganas enormes de ver esa película (La adaptación al cine)

Alfredo_kun dijo...

Oigan... no es justo... este blog influye demaciado en mis pensamientos, odiaba a batman, ahora me gusta!!!

nonononono... me dare unas vacaciones de aca...

saludos.

Dr. Gorila Zombie dijo...

Puede que tenga usted suerte Mr.Nobody... seguro que Christopher Nolan ha robado mucho de "The Killing Joke" para su "The Dark Knight" y el origen de Joker... y felicidades por el blog

Anónimo dijo...

En realidad Mr Nobody, es The Killing Joke, a no confundir con The Killer Joke...
The Killing Joke es un juego de palabras intraducible ya que en inglés la expresión "killing joke" significa "broma asesina" y "broma para partirse de risa" al mismo tiempo.


...O algo así....
je
HQ

Don Ramón dijo...

Harley Quinn me engañaste pensé que eras un hombre (es que no había visto tu perfil), en cuanto a lo de Batman es el mejor héroe de la DC y su mejor historia es la del regreso del caballero de la noche.

Anónimo dijo...

Totalmente, el Regreso del Señor de la Noche es, sin dudas, la mejor. La pelea final con Superman es una joyita. Igualmente, The Killing Joke es buenisimaaaaaa.

HQ

Carlos Alberto Roman dijo...

muy buena la nota sobre Batman!!
Gracias por darse una vuelta en mi blog.Agregaré el link.Felicitaciones por el blog.